Presencia digital para Emprendedores
¿Qué es presencia digital? Presencia Digital sencillamente hace referencia a cómo un negocio, marca o persona aparecen en Internet; es decir, es lo que las……...
¿Qué es presencia digital? Presencia Digital sencillamente hace referencia a cómo un negocio, marca o persona aparecen en Internet; es decir, es lo que las……...
Presencia Digital sencillamente hace referencia a cómo un negocio, marca o persona aparecen en Internet; es decir, es lo que las personas encuentran cuando buscan en la web.
Cuando hablamos de presencia digital, nos referimos al contenido que controlas (de los medios propios), como websites y perfiles de redes sociales, pero también contenido que no controla (medios ganados), como reviews o valoraciones.
Bill Gates dijo en una ocasión que “si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe”. Sin duda, el magnate del sector tecnológico e informático no está equivocado al referirse a la importancia de la presencia digital para las empresas.
En el mundo actual, un negocio que no difunda su marca, productos, servicios y valores por medio de redes sociales, sitios web, aplicaciones y otras plataformas digitales, difícilmente puede competir por una posición privilegiada en su segmento de mercado.
Dicho esto, a continuación mencionaremos 4 razones específicas por las que tu empresa debe tener:
La marca de un negocio es algo intangible y tangible a la vez. Se trata de un elemento que va mucho más allá de su nombre, eslogan e identidad visual.
En líneas generales, podemos decir que la marca es todo aquello con lo que se relaciona e identifica a una empresa, lo que conlleva virtudes, valores, tono de voz, colores, productos o servicios, relación precio-calidad y muchas cosas más.
Para posicionar este elemento tan importante y, en consecuencia, mejorar la percepción del negocio en sí, las empresas deben acudir inevitablemente a Internet, el mayor mercado que jamás haya existido en el mundo.
Según un informe de Internet Trends, citado por ABC, el 51% de la población mundial ya tiene acceso a la web: poco más de ¡3.800 millones de personas!
Las empresas que resisten el paso del tiempo y se consolidan en determinados segmentos de mercado son aquellas que constantemente captan y cautivan a las nuevas generaciones de consumidores.
Lógicamente, para lograr esto es necesario conocer los patrones de consumo de los usuarios más jóvenes y sus inquietudes, necesidades, problemas y objetivos.
Tomando en cuenta este aspecto, no cabe duda de que los medios sociales son la mejor vía para establecer conexiones con este tipo de consumidores, ya que forman parte de una generación “conectada” o en línea, que ha hecho del Internet y la tecnología elementos indispensables de su día a día.
A medida que pasan los años, las nuevas generaciones impulsan el crecimiento del comercio electrónico; es decir, de las compras y consumos directos por medio de Internet, aplicaciones y otras plataformas digitales.
La presencia digital no solo es un vehículo que lleva a las empresas hacia potenciales clientes y oportunidades de negocio, sino también un canal fundamental para mejorar la interacción con los clientes que ya han ganado y con aquellas personas que pueden considerarse audiencia de las marca y sus ideas, mensajes y valores.
Principalmente, las redes sociales emergen como la vía ideal para mantener un flujo de comunicación constante y asertiva con el público, debido a su dinamismo y capacidad de inmediatez.
Mediante ellas, tendrás la posibilidad de atender de manera amigable, cercana y ágil las diferentes inquietudes, opiniones y exigencias que planteen los usuarios.
También, dentro del sitio web de tu empresa puedes incluir recursos de automatización como los chatbots o bots conversacionales, herramientas que se basan en la inteligencia artificial para responder de inmediato las dudas e inquietudes comunes de los visitantes.
Una vez que consolides la presencia digital de tu negocio, información de interés relevante comenzará a llegar a tu poder de manera sistemática y constante.
Elementos tan básicos como los comentarios de los usuarios en las redes sociales y la valoración de un producto en una tienda en línea permiten comprender la percepción del público y, de este modo, hallar o detectar áreas de mejora.
Asimismo, entrar en esta oleada digital te permitirá mantenerte al tanto de las estrategias, acciones y operaciones de los principales competidores de tu empresa para poder medir el alcance y la efectividad de las mismas.
Eso sí, para que todos estos datos de interés se transformen en conocimientos y conclusiones concretas es importante aplicar buenas prácticas de gestión de información y poseer sistemas y soluciones que brinden la posibilidad de ordenar, clasificar y alojar todos estos indicadores.
“La apuesta por Internet es un plus para todas las organizaciones, pero, más si cabe, para pequeñas empresas y autónomos. Los consumidores se mueven cada vez más hacia el mundo online, por lo que es necesario contar con una presencia digital para conseguir mayor visibilidad entre los clientes potenciales”, afirma Lola Puerta, directora general de GoDaddy para el Sur de Europa.
En la actualidad los negocios que poseen la presencia digital, son negocios más activos, se dan a conocer más entre sus clientes y tienen un mayor porcentaje para adquirir clientes potenciales de acuerdo a la actividad económica que desarrollen.
Las herramientas digitales deben ser aprovechadas por los negocios para sacar el máximo provecho de ellas y de esta manera hacer que su negocios sea reconocido y este en constante divulgación entre los usuarios que se relacionan a la actividad que desarrollan.
El mercado de internet es un mercado que tiene un nivel ilimitado de clientes potenciales, los cuales nunca serán alcanzados con campañas tradicionales de marketing. Aprovecha ese recurso a tu favor y conviértelo en un beneficio para tu negocio.
Existen muchas empresas que brindan estos servicios, pero pocas de ellas son responsables, atentas con el cliente y se enfocan en que tu marca salga delante de la manera posible frente a tus clientes actuales y potenciales, por esta razón debes de tener mucho cuidado a la hora de seleccionar el personal que se hará cargo de tu presencia digital. Si eliges mal, puedes caer en el proceso de crear campañas negativas, mala imagen y rechazo de los clientes potenciales.
Pon mucha atención a los detalles, palabras bien escritas, imágenes que se puedan visualizar de manera correcta, nunca desproporcionadas, entre otras cosas.
¿Eres una PYME, pequeño o mediano negocio? ¿Ya tienes una página web? ¿Tienes presencia en las redes sociales? ¿Qué esperas para iniciar? Estas son algunas de las preguntas que debes de hacerte en este momento y empezar a tomar acción en este gran mercado que te está esperando para que tu negocio continúe creciendo de manera exponencial.
Aquí les dejare un link de una de las compañías con las que el Grupo FTA está trabajando lo relacionado con el soporte en la presencia digital:
FELIX VALERIO
CEO at @fvsoftware
🏗Emprendedor
🏛 Soporte a Empresas
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.